

También era descrito como un animal blanco con cuerpo de caballo, barba de chivo, patas de ciervo y cola de jabalí o de león, con un cuerno espiral en su frente que crecía recto hacia delante. El unicornio era un animal de hábitos solitarios y muy esquivo, pero igualmente agresivo, así que su caza era particularmente difícil. Los nobles de la Edad Media enviaban cazadores a la India para dar caza al unicornio.
Durante la Edad Media era perseguido por su cuerno ya que brindaba protección contra todos los venenos así como enfermedades. A finales de la Edad Media se difundió en Europa el comerciodel cuerno de éste mítico animal, pero en realidad se trataba de dientes de narval, un cetáceo que era pescado en las aguas del Norte de Europa. Fue también durante este período cuando se extendió la leyenda que tan solo una joven doncella pura y casta podía amansar al unicornio.
Se ha especulado mucho sobre la identidad del animal que pudo haber dado principio a la leyenda del unicornio. La explicación más plausible es que naciera como un intento de Ctesias y sus ayudantes de describir el rinoceronte de la India, un animal de hasta cuatro toneladas que, efectivamente posee un único cuerno sobre su hocico.
Aunque el cuerno del rinoceronte indio nada tiene que ver con el que se representa a éste animal, que tiene un parecido incríble con el diente del narval de forma helicoidal.
Aunque el cuerno del rinoceronte indio nada tiene que ver con el que se representa a éste animal, que tiene un parecido incríble con el diente del narval de forma helicoidal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario